La Rosa de Jericó es una planta fascinante que se caracteriza por su capacidad de revivir después de periodos de sequía. Aunque no es técnicamente una rosa, es popularmente conocida con ese nombre. Aquí te dejo algunas indicaciones y explicaciones sobre cómo cuidar la Rosa de Jericó al plantarla en agua en tu casa:

1. Elección del recipiente:

  • Utiliza un recipiente transparente, como un jarrón de vidrio, para que puedas observar el proceso de rehidratación de la planta.
  • Asegúrate de que el recipiente sea lo suficientemente grande para que la planta pueda expandirse cuando absorba agua.

2. Agua:

  • Usa agua a temperatura ambiente o ligeramente tibia. El agua del grifo es adecuada, pero asegúrate de que no contenga cloro, ya que este químico puede afectar la planta.
  • Llena el recipiente con agua hasta cubrir completamente la planta.

3. Colocación:

  • Coloca la Rosa de Jericó en un lugar con luz indirecta. Evita la exposición directa al sol, ya que esto puede provocar que el agua se caliente demasiado y afecte a la planta.

4. Cambio de agua:

  • Cambia el agua cada 3 días la primera vez y posteriormente cada 7 días para evitar la acumulación de impurezas y prevenir el crecimiento de bacterias.
  • Añade agua según sea necesario para mantener la planta siempre sumergida.

5. Observación:

  • Observa el proceso de rehidratación. La Rosa de Jericó se cerrará cuando esté seca y se abrirá gradualmente a medida que absorba agua.

6. Periodos de reposo:

  • Después de unos días, la planta puede comenzar a mostrar signos de revitalización. Sin embargo, también puede entrar en un período de reposo.
  • Durante los periodos de reposo, puedes dejar que la planta se seque un poco antes de volver a sumergirla en agua.

7. Cuidado general:

  • Evita exponer la planta a corrientes de aire fuertes o temperaturas extremas.
  • Si observas la presencia de algas en el agua, puedes limpiar suavemente la planta y cambiar el agua. En ocasiones le puede aparecer Moho.

8. Simbolismo y creencias:

  • Para algunas personas, la Rosa de Jericó tiene connotaciones espirituales y se cree que atrae la buena suerte y absorbe las malas energías y trae prosperidad. Independientemente de las creencias personales, cuidar la planta con atención y respeto es esencial.

Recuerda que la Rosa de Jericó es una planta resistente y puede sobrevivir en condiciones adversas. Con estos cuidados, podrás disfrutar de su singular belleza y observar su capacidad única de rehidratación.